Crear una página web gratis para tu negocio es una opción si quieres comenzar Lean Startup total.
En este artículo te presento 5 servicios que te ofrecen esta posibilidad. Pero ya te aviso desde ahora: crear una página web gratis para tu negocio no es la mejor forma de empezar.
¿Quieres saber por qué? Comencemos.
¿Por qué crear una página web gratis para tu negocio?
Imagino que si estás leyendo este artículo es porque te encuentras en alguna de estas situaciones:
- Quieres probar si tu idea de negocio es viable y no quieres gastar dinero en una web para luego tener que cerrarla.
- Estás comenzando tu negocio y no tienes dinero para invertir en una página web.
- Simplemente quieres tener un blog para tus cosas y no te apetece gastar dinero.
En estos casos utilizar uno de los servicios de los que te voy a hablar en este artículo puede ser buena idea: ver si funciona y luego a por todas.
Lo cierto es que la mayoría de los usuarios de este tipo de webs son personas particulares que quieren mantener un blog por afición. Tienen un hobby y quieren escribir sobre él, compartiendo lo que escriben en las redes sociales, pero sin demasiado interés por monetizarlo.
Para un negocio es diferente. Hay que tener un mínimo plan de marketing que atraiga clientes potenciales a nuestra web para después conseguir que se conviertan en clientes verdaderos.
Crear una página web gratis desde el principio tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. Clic para tuitearVamos a ver cada uno de los 5 servicios de los que te quiero hablar y al final del artículo te explico más cosas.
#1. Wix.com

Wix es una de las empresas que más han invertido en publicidad para darse a conocer entre todos los internautas.
Llevan en el mercado de las páginas web desde 2006 y tienen más de 100 millones de páginas web creadas dentro de su entorno.
La creación de una página web con Wix es muy sencilla y se basa en estos 3 pasos:
- Eliges el sector en el que te vas a mover.
- Escoges una de las plantillas recomendadas.
- 3 te pones a editar la plantilla como tú quieras.
El editor de Wix se basa en el sistema de arrastrar y soltar, haciendo el diseño de cualquier página de tu web algo sencillo e intuitivo. Según vas haciendo los cambios vas viendo cómo queda el resultado final.
Pero Wix tiene un gran problema: no te ayuda nada a posicionarte en los resultados de búsqueda de Google.
Si solamente quieres tener una página web corporativa donde enseñar tu empresa y lo que haces está bien. Si lo que quieres es generar mucho contenido y que este te sirva para aparecer lo más arriba posible en los resultados de búsqueda de Google, Wix no es para ti.
#2. Blogspot.es

Este servicio está pensado más para mantener un blog que para una página de empresa.
Tiene más limitaciones que Wix, porque ni siquiera te da la opción de crear distintas páginas dentro de tu web.
La forma de trabajar es muy parecida a la que tendríamos con WordPress (salvando las distancias). Básicamente iremos creando entradas a las que les asignaremos categorías y etiquetas para organizar el contenido.
Un resultado bastante pobre para tanto trabajo.
#3. WordPress.com

De los creadores del CRM WordPress, wordpress.com es quizás el sitio más popular para crear una página web gratis, tanto para negocios como para blogs personales.
La forma de trabajar es la misma que si tuvieras tu propia página web pagando tu alojamiento y tu dominio. Sin embargo, ellos te ofrecen la posibilidad de utilizar su servicio con algunas limitaciones.
En general, con wordpress.com se consigue posicionar mejor un blog, de modo que saldrás más arriba en los resultados de búsqueda de Google. Además, puedes hacer todas las páginas que quieras para tu web, como formularios de contacto o una página de «Quién soy», dos de las más visitadas en toda web de negocios.
#4. Blogger.com

Blogger es propiedad de Google. Creo que con eso ya te he contado muchas cosas que quizás desconocías.
Las posibilidades que ofrece Blogger son muchas y muy parecidas a las que ofrece WordPress.com. Sin embargo, al ser una herramienta de Google esto nos va a ayudar a posicionar mejor nuestro blog en los resultados de búsqueda de Google.
Podemos crear páginas, cambiar el tema de nuestro blog, hacer anuncios, incluir publicidad… y mucho más en un entorno de trabajo muy cómodo visualmente.
#5. Google My Business

Google My Business también pertenece a Google, pero está especializado en negocios físicos.
Porque no todo son negocios online Google ha pensado que una buena forma de conseguir clientes para sus servicios de pago es ofrecer la posibilidad de crear una página web gratis para tu negocio dentro de Google My Business.
El resultado que se consigue con este servicio no es realmente una página web como tal, sino que se trata de una especie de refrito que hace Google con los datos de tu empresa, fotos, horarios de apertura y cosas por el estilo.
Aunque para depende qué negocios puede ser suficiente, es verdad que para la mayoría de las ocasiones este servicio se queda muy corto.
Limitaciones e inconvenientes
Estos 5 servicios que te he presentado tienen varias limitaciones.
La más importante es que el servicio gratuito no nos deja tener un dominio propio, sino que siempre tendrá la extensión de la plataforma que estemos utilizando: loquesea.wordpress.com, midominio.blogger.com…
Al principio esto te puede dar igual porque solo estás probando a ver qué tal va la cosa. Pero si con el tiempo quieres ir a por todas y ves que hay negocio vas a tener que pagar.
Además luego vienen los problemas con el SEO y Google. Servicios como Wix ya te había avisado de que no te ayudan nada a posicionar tus entradas en Google. Pero los demás servicios te pueden dar igualmente muchos problemas al cambiar el dominio que ellos te ofrecen por uno personalizado.
Luego, hablando de temas más técnicos, no tendrás ningún control sobre la configuración de tu página web más allá del típico panel de control de cada uno de los servicios que hemos visto.
Por ejemplo, si utilizas wordpress.com no vas a poder instalar ningún plugin de WordPress, y hay algunos muy necesarios y que beneficiarían mucho a tu web.
Conclusión
Crear una página web gratis para tu negocio es una idea que a la mayoría se nos ha pasado por la cabeza y con la que muchos hemos trasteado alguna vez. Clic para tuitearSin embargo, a la larga esta práctica es más perjudicial que beneficiosa para ti y tu empresa, de modo que ten mucho cuidado al tomar la decisión.
Puedes probarlas todas y ver si alguna encaja con la idea que tú tienes de mantener un blog personal antes de lanzar tu idea. Te puede servir para testear si hay mercado en el nicho que tú quieres explotar. Pero poco más.
Al final todos los negocios que funcionan tienen su propia web, y por algo será. Clic para tuitear¿Y tú? ¿Has utilizado alguno de los servicios que hemos visto en este artículo? ¿Conoces alguna otra empresa que ofrezca la posibilidad de crear una página web gratis para tu negocio?
Déjame un comentario y hablemos.
Deja una respuesta