Esto es un no parar

Diario de un loco emprendedor

  • Disclaimers
  • Blog
  • Sobre mí
  • 12 meses, 12 negocios
  • Conoce a El Equipo E
    • Natalia Martinez
    • Nora Ferreirós
    • Mónica Diez
    • Roberto García
    • Javier Santos
    • Ismael Montanía
  • Contactar
  • Disclaimers
  • Blog
  • Sobre mí
  • 12 meses, 12 negocios
  • Conoce a El Equipo E
    • Natalia Martinez
    • Nora Ferreirós
    • Mónica Diez
    • Roberto García
    • Javier Santos
    • Ismael Montanía
  • Contactar

Como pagar tus facturas siendo redactor de contenidos

Natalia-equipoe-copy


¿Siempre os habéis sentido identificados con la figura que un emprendedor representa?

No es mi caso.

Mis sentimientos han ido mas encaminados a la creatividad, la narración y la expresión artística, así que colgarme el cartel de emprendedora y el hecho de tener que manejar mi propio negocio o poner precio a mis redacciones me traía de cabeza.

Todos esos quebraderos se cortaron de un plumazo cuando se acercaba el día 1 de cada mes y había que pagar el alquiler, las facturas y llenar el frigorífico. Poner precio a mi creatividad pasaba a un segundo plano y mes tras mes fui moldeando y dando forma a la profesional de la escritura que soy hoy en día.

Frigo-vacio

No es que hace años estuviera escribiendo mal, simplemente como escritora, narradora o contadora de historias no me imaginaba creando anuncios para Facebook Ads o automatizaciones de email marketing.

Cada vez son mas los emprendedores que se tiran de cabeza a crear una pagina web y necesitan de profesionales de la redacción como tu o como yo, ya sea para llenar de contenidos sus blogs, vender sus productos o crear ebooks informativos.

¿Que necesitas para dar ese salto de calidad y vivir de tus redacciones? Te lo explico en estos 3 “simples” pasos.

1. No dependas de plataformas de terceros

No empieces tu andadura de redactor como lo hice yo.

En mis inicios participaba en foros y plataformas de terceros donde compradores anónimos encargaban sus artículos al ridículo precio de un céntimo por palabra.

¿Crees que tu tiempo y tu talento tienen ese precio?

– Crea tu propia pagina web y vende desde ella tus servicios de redacción.

Cuando vendes tus servicios en paginas ajenas donde hay mas redactores, la competencia hará que los precios bajen, es un hecho.

Desde tu pagina web podrás atraer a clientes de calidad, gestionar tus propias tarifas y será el mejor escaparate para tus servicios de redacción.

– Cobra por publicación, olvídate de contar palabras.

El valor real de un articulo no se mide por palabras.

contar-palabras

Piensa en un artículo para un anuncio de Facebook Ads, si vendieras por palabras tendrías que crear una media de 100 publicaciones al día para poder pagar tu factura de la luz.

– Especialízate y cuéntalo en tu blog.

Tu web es tu escaparate, tu blog será el comercial que atraerá clientes, te dará visibilidad y te hará ganar clientes.

Si te sientes mas cómodo escribiendo sobre viajes, se el mejor narrador para blogs de viajes, si por el contrario tienes mayor facilidad para redactar sobre marketing, escribe post épicos sobre la materia, encuentra tu nicho y especialízate.

2. Aprende copywriting.

De entrada a nadie le gusta vender, pero a todos los escritores nos gusta meternos en la mente del lector y hacer que sientan “cosas”.

Para llegar a ese punto de complicidad con el lector, tienes que conocer a tu publico, saber sus intereses, que le motiva, que le preocupa, llegados a ese nivel de comprensión también sabrás que necesita y como ofrecérselo, de eso “va” el copywriting.

Tecleando

Si sabes como persuadir puedes ganarte la vida escribiendo:

  • Paginas de aterrizaje (landing pages).
  • Anuncios de Facebook, Twitter o Adwords.
  • Emails de venta y automatizaciones.
  • Descripciones de productos para tiendas online.

¿No esta nada mal,verdad?

3. Posiciónate como un experto y cobra por ello.

Eres un profesional, tienes tu propia pagina web, te has formado para ello así que deja atrás los presupuestos amateur.

Profesional

Como te dije antes, uno de los momentos críticos de mi negocio fue marcar los precios, a veces te parece que tus servicios están mal pagados, otras debido al tiempo y dedicación te parecerán de chiste. Se justo.

¿Por que resulta complicado marcar precios siendo redactor de contenidos? Clic para tuitear

Quien más y quien menos puede hilar un par de párrafos, algunos con más sentido y otros infumables, pero el hecho de que cualquiera pueda redactar algo decente hace que muchos no valoren la figura del escritor.

Este tipo de cliente no nos interesa, no forma parte de nuestro público objetivo, aprende a decir que NO a tiempo.

 

No se si mi “yo” de hace diez años se sentiría orgullosa de mi “yo” actual, solo se que escribir es mi gran pasión y aderezada con especializaciones como el SEO copywriting han hecho que pueda vivir de ello.

Quizás el termino emprendedor siga chirriándome un poco, pero no hay telarañas en mi nevera, ¿tu en que punto te encuentras? ¿Ya vives de tu pasión? (parafraseando a Alejandro Novás).


Natalia Martinez

Como pagar tus facturas siendo redactor de contenidos
5 (100%) 1 vote

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la Política de privacidad

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Avisos Legales
  • Condiciones de uso

© Esto es un no parar, 2018 · Si te gustan las ilustraciones, visita Giró Illustrator

Nos obligan a ofrecerte galletitas pero sin leche. Acepta estas cookies que te ofrecemos y disfruta de nuestra web. No engordan y son aptas para veganos ¿Quiéres saber más?