Esto es un no parar

Diario de un loco emprendedor

  • Disclaimers
  • Blog
  • Sobre mí
  • 12 meses, 12 negocios
  • Conoce a El Equipo E
    • Natalia Martinez
    • Nora Ferreirós
    • Mónica Diez
    • Roberto García
    • Javier Santos
    • Ismael Montanía
  • Contactar
  • Disclaimers
  • Blog
  • Sobre mí
  • 12 meses, 12 negocios
  • Conoce a El Equipo E
    • Natalia Martinez
    • Nora Ferreirós
    • Mónica Diez
    • Roberto García
    • Javier Santos
    • Ismael Montanía
  • Contactar

Cómo activar tu Motivación cuando te faltan las ganas

¿Qué es la Motivación? ¿Cómo recuperarla? ¿Cómo activar tu motivación cuando no la tienes? En definitiva, cómo volvemos a la acción cuando estamos hecho un trapo.

¿No te ha ocurrido que hay veces que te comes el mundo y otras en que parece que el mundo te va a comer a ti? Una puta mierda de sensación ¿verdad?

desmotivado

Incluso a mi este post,  tenía muchas ganas de hacerlo, pero no encontraba la motivación (y la inspiración) hasta ahora mismo.

¿Por qué se nos va la motivación?

Puede irse por muchos motivos diferentes. Pero la culpa siempre la tiene una sola persona: tu mismo.

  • La falta de visión en el objetivo marcado.
  • El no estar consiguiendo los resultados esperados.
  • Epocas de astemia.
  • No encontrar apoyo de la familia, amigos y pareja.
  • La falta de compromiso con tus metas.
  • Y un largo etcétera, del que cada uno tiene su versión.

Pero que sepas que todo eso esta en tu cabeza. Tu mente es la que te hace el lío y te pone más trampas que en una película de chinos.

Sabiendo esto, que te quede claro que al ser algo mental, podemos cambiar esa situación, como muchas cosas en la psicología humana.

Oh-Yeah

¿Qué no lo crees? ¡Vamos allá!

 

¿Qué clase de motivación nos mueve?

Básicamente dos:

  • Motivación personal
  • Motivación profesional

Motivación personal

La de nuestro día a día. La que ocurre en nuestro ámbito familiar y de amistad o de nosotros mismos como personas.

Algunos ejemplos que conocerás son:

  • Querer perder kilos pero no tener ganas de levantarte del sillón.
  • Decidir aprender un idioma y ni siquiera empezar a estudiar.
  • Pretender hacer cosas nuevas pero preferir quedarte en tu zona de confort.
  • Incluso querer atraer a la persona que te gusta y ni siquiera hablar con el o ella.

Aquí la lista puede ser enorme. Cada uno tenemos nuestros «demonios personales».

Motivación laboral

Este si que lo solemos tener claro y afecta de manera indirecta a la motivación personal.

Casi ninguna persona está a gusto con su trabajo. Pero prefieren seguir en un trabajo que no les gusta, con un horario que no le hace disfrutar de tiempo para ellos e incluso con gente que les cae como el culo.

Incluso si te gusta tu trabajo hay veces que te cuesta la vida hacer lo que debes (lease emprendedores).

Aquí los ejemplos salen rápido:

  • No te gusta tu trabajo.
  • No somos valorados por la gente que tenemos alrededor.
  • Te gusta tu trabajo pero el horario te quita las ganas.
  • Quizás el sueldo hace que no te de ánimos a hacer bien tu trabajo.
  • Eres emprendedor, te gusta tu trabajo pero ves lejos la llegada del éxito.
  • Incluso tienes éxito en los negocios, ganas dinero pero ya no te llena ese proyecto.

Trabajo-de-mierda

Ves lo que nuestra mente es capaz de hacernos. Incluso lo que una vez deseábamos ahora nos da pereza y falta de estímulo.

 

Tipos de motivación

Pero para ello quiero explicarte que dos tipos de motivación existen:

  • La Intrínseca.
  • Y la extrínseca.

-Oju que palabras más raras me dices Paco- No te preocupes, yo te lo explico.

Motivación Intrínseca

La que viene de nuestro interior, por algo que, por el solo hecho de hacerlo, o serlo ya nos  da  satisfacción. No necesitamos una «recompensa» que venga del exterior, como factor determinante, para quedar satisfechos.

Te lo explico mejor con ejemplos:

  • Te pones a leer, motivado por todo lo que aprendes y por el placer de la lectura.
  • Aprendes un nuevo hobbie motivado por la satisfacción de disfrutar de el.
  • Te haces vegano por la satisfacción de que, gracias a ti, menos animales morirán y tu salud será mejor.
  • Ayudas a los demás por el placer de ver sus progresos y no por lo que puedes ganar.

Todas ella están relacionadas con acciones altruistas y de satisfacción personal.

Motivación Extrínseca

Es la que llega por estimulación externa y no viene apoyada por la tarea en sí. Viene en forma de recompensas y consecución de objetivos.

Motivación

Ejemplos de ella serían:

  • Entrenar para ganar una competición.
  • Hacer dieta para perder kilos y verte mejor.
  • Crear un negocio para ganar dinero.
  • Te arreglas para conseguir a esa persona que te gusta.
  • Ahorrar para comprar aquello que deseas.

Todas son motivadas por causas que vienen de fuera de nosotros y que nos repercute en un premio o recompensa.

¡VAMOS A MOTIVARNOS!

Y ahora, niños y niñas, ¡llega el momento de conseguir motivación a tope!

Yes

-Vale, ahora conozco de dónde y el por qué de la motivación ¿Pero que hago cuando no me mueven del sofá ni con grúa?- A eso vamos.

Transforma lo motivación Extrínseca en Intrínseca

En primer lugar decirte que si tu motivación es intrínseca, casi seguro que no te desmotivarás. Y si lo haces es porque el objetivo o no es correcto o porque ya buscas otras formas de disfrute.

Con lo cual, si transformamos algunos de nuestros motivos motivacionales en intrínsecos directamente encontrarás el estímulo necesario para que no te cueste nada hacerlo.

Te pongo unos ejemplos:

  • Si quieres dejar el azúcar, no lo hagas por adelgazar y lucir mejor. Hazlo por tu salud y porque tu cuerpo te lo va a agradecer. Vivirás más años.
  • Si montas un negocio, no lo hagas por el dinero que ganarás. Piensa en todas las personas que ayudarás con el.

En busca de la motivación perdida

Casi siempre buscamos la motivación en algo que no nos llena tanto y por eso desaparece. No teníamos una causa tan grande como para seguir.

Busquemos algo que encienda nuestras ganas de ir a por todas. Ese activador de nuestra motivación. Busca tu PORQUE.

Si tienes una meta y no estas consiguiendo, no cambies de meta, cambia de plan para conseguir esa meta. Clic para tuitear

Haz que tu meta se acorte buscando otras alternativas:

  • Si quieres ahorrar para comprar el coche de tus sueños pero lo ves lejísimo, cambia el enfoque.  Ahorra lo suficiente como para poder alquilarlo de vez en cuando. Conseguirás tu objetivo antes y  comprobarás que la sensación de pertenencia no es necesaria. (este ejemplo es aplicable a otros caprichos así, como casas, barcos,  etc). El tiempo de adquisición se acorta tanto que lo ves más posible y más rápido.

Idea

Piensa en positivo

Mientras más pensamientos positivos lleguen a tu mente, más fácil será para ti estar motivado.

  •  Convierte esta conducta en un hábito.  Intenta transformar cualquier pensamiento que llegue a tu mente en algo  positivo. Al principio te costará pero poco a poco (como cualquier otro hábito) se irá instalando en ti y saldrá de manera automática.

Ya te digo yo que a todo se le puede sacar su lado positivo y que todo tiene su porque de ser.

Te dejo el enlace a una infografía que hice sobre 5 ventajas de ser positivo.

Positividad

Relaciónate con personas motivadas y motivadoras

Si quieres volar como un águila tendrás que rodearte de otras águilas, no de gallinas. Clic para tuitear
  • Para esto te enlazo a otro artículo mío sobre la gente que te rodea.
  • No te dejes atrapar por personas y pensamientos poco motivadores.
  • Busca mentores. En el artículo que hablo sobre mis mentores, descubrirás sus beneficios.
  • Busca alguien a quien rendir cuentas. Que le vayas informando de tu evolución y que te pueda dar un tirón de orejas si no cumples.

Pon frases e imágenes motivacionales y escucha cosas que te animen constantemente

La mente no puede tener al mismo tiempo un pensamiento positivo y uno negativo (a menos que seas bipolar). Aprovéchate de eso y ten constantemente estímulos motivadores que hagan que estes a tope siempre.

  • Usa palabras de motivación.
  • Cuelga imágenes con frases motivacionales, pon salvapantallas con cosas que recuerden tu objetivo. Ve al artículo sobre visualización creativa y ahí te daré buenas ideas para usar.
  • Oye podcast que hablen de aquello que deseas.

Podcast

Ayuda a los demás

Suena a autoayuda pero es una verdad como una catedral. Si estas ayudando a alguien o a alguna causa, sea la que sea, eso te va a hacer estar muuuy motivado y con una autoestima arrolladora.

Hazme caso. Ayuda desinteresadamente.


Y para terminar

Sé que hay muchas maneras más de cambiar el chip y estar más por la labor. Pero por ahora ya tienes unas cuantas herramientas más que usar.

Al final este post que no quería salir, es más largo de los que hago normalmente. ¿Y sabes por qué? porque he encontrado la motivación para hacerlo. Que es que tu puedas conseguir de nuevo tu motivación y que hagas que otros la consigan también.

Así que comparte este post con aquella persona que sabes que le va a venir bien. Lo harás más feliz a el y a mi.

¡Saludos Imparable!

Cómo activar tu Motivación cuando te faltan las ganas
5 (100%) 3 votes

Relacionado

Comentarios

  1. Mónica Diez dice

    junio 8, 2018 en 6:52 pm

    Me ha encantado lo de en busca de la motivación perdida…bromas a parte, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices en el post. Así, que gracias por compartirlo y lo tendré en cuenta en el próximo momento de flaqueza «motivacional». Saludos

    Responder
    • Paco Valero dice

      junio 9, 2018 en 4:47 am

      Ya sabes que solo tienes que silbar y ahí estaré. Besitos Moni.

  2. Lenis dice

    junio 7, 2018 en 9:59 pm

    Me estoy volviendo fan de su blog, me encanta el lenguaje que usan para explicar los temas.

    Responder
    • Paco Valero dice

      junio 8, 2018 en 4:37 am

      ¡OLEEEEEE! Lenis, no sabes lo feliz que me hace leer eso. ¡Muchísimas gracias!

    • Paco Valero dice

      junio 8, 2018 en 4:39 am

      Cuando quieras estás invitadísima a escribir en el.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la Política de privacidad

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Avisos Legales
  • Condiciones de uso

© Esto es un no parar, 2018 · Si te gustan las ilustraciones, visita Giró Illustrator

Nos obligan a ofrecerte galletitas pero sin leche. Acepta estas cookies que te ofrecemos y disfruta de nuestra web. No engordan y son aptas para veganos ¿Quiéres saber más?